27.10.09

Finde en Picos. Septiembre 09



Pasamos el último finde de septiembre en Picos de Europa, concretamente en la Vega Urriellu. Llegamos el viernes, el clan madrileñata en buena hora y los de Salamanca ya de madrugada, debido a que nuestro chófer mas extraterrestre salía un "poco" más tarde del curro. Dormida en un impresionante rincón que teníamos ya catalogado en la Guía Gansa en Arenas de Cabrales. Por la mañana, madrugar, un desayuno y pa´rriba con los trastos. La mañana es soleada y hay ganas de reir y lo que es más importante, de subir. Llegamos al refugio y tras descargar las mochilas en el vivac que vemos más adecuado, cogemos agua y tiramos por la collada de Arenales en busca del pico del día, el Cabrones. Lo hemos visto en videos y en otras ascensiones a picos cercanos, pero en unas horas, lo tenemos en frente. Dos bajas en el equipo cuando ya estamos en las inmediaciones de la base. El resto sube con dos c... Una trepada de tres cuartos de hora con pasos algo expuestos. La arista final, impresionante.






En el refugio nos esperan el Jocko y Álvaro. Nos reciben con alegría y con la mirada de orgullo por la hazaña que hemos hecho, y con el sabor agridulce de no haber hecho cima por esta vez. El Jocko se quitará el mal sabor de boca al día siguiente ("así me reservo"). Vemos anochecer en la Vega y disfrutamos del ambientazo que hay entorno al refugio. Nos encontramos con un grupo del Club de Montaña Salandar, de Salamanca, que ya es coincidencia. Ahí charlo con mi amigo Sánchez, que ha hecho su primera ascensión al Naranjo por la Sur. Le felicito. Mañana intentaremos la cumbre por la misma vía, si el tiempo y la masificación nos lo permiten.

Noche tranquila, con tertulia política pre-saco, para entrar en calor. Al día siguiente, sin madrugar demasiado, pero sin vaguear, tiramos por la ruta hacia

la vía de ascensión. Álvaro se queda abajo, tomando estas fotos tan chulas, el resto, tira que tira, cima y foto de cumbre. Y tirando, tirando, maese esteban tiró: su móvil y su reverso. Empieza a ser costumbre en el Naranjo.
Bajada rápida y tardía a cuenta de lo lleno que estaba la vía. Eso sí, nos tomamos unos ricos huevos con chorizo en un bar de Arenas, que nos supieron a gloria. Los madrileñatas salieron antes, que tenían más camino por delante, y eso que conducía Varito, que es Spirit Pérez. Los de Salamanca llegamos a las 2 de la madrugada y al día siguiente era Lunes!!! Pero si no hacemos estas cosas ahora, entonces ¿cuando?.

7.10.09

Todo se lo debo a mi entrenador personal

Pablo Ávila, tras su 6b a vista.
“Todo se lo debo a mi entrenador personal”
Entrevistamos a Pablo “Catéter” Ávila pocos días después de su flamante encadenamiento de “Martillo Pilón”. Con ustedes ,el cardiólogo de las montañas….

Desnivel: Hola Pablo . Enhorabuena por tu rotpunkt a “Martillo Pilón”
Pablo Ávila: Gracias , gracias…
D : ¿Cual ha sido el secreto para este encadenamiento tan sorprendente?
P: A mi no me parece tan sorprendente. Llevo varias semanas entrenando a un ritmo muy fuerte de la mano de Pipe, que es una máquina trayendo estrellas al mundo de la escalada. A él se lo debo todo.
D: ¿Es cierto que en el arnés siempre llevas un par de catéteres por si puedes operar en alguna reunión?
P: (Risas). Si, llevo dos catéteres y una radial.
D: ¿Qué tipo de vía es Martillo Pilón?
P: Es una vía de continuidad en adherencia sobre canto pequeño, al estilo Ulaca.
D: ¿Llevas una dieta especial?
P: Ya casi no como….
D: ¿Cuál es tu próximo reto?
P: El diedro naranja de Torrelodones.
D: Qué me cuentas del rumor que dice que Pipe se presentó por ti al M.I.R.
P: Eso es una leyenda urbana…..

3.9.09

Pirineos Tour 2009

Bueno, pues tras un tiempo mas bien largo, este agosto de 2009 pude incorporarme a la expedición veraniego montañera de la sección machaca. Además fue un éxito de convocatoria, ya que pudimos repetir los que fuimos en tiempos a Alpes (año 2003-ver sección AMA) y además se nos añadió una auténtica amazona, una aguérrida mujer donde las haya: Bea. Lo que no sabemos es si repetirá...
El caso es que los 7 magníficos nos juntamos y el sábado 2 de agosto, a media mañana, nos pusimos en camino hacia Bielsa con la idea de llegar a dormir en algún lugarejo donde poder estirar el saco y a ser posible, de la forma más económica posible. Y vaya si lo encontramos...de hecho ha quedado bien retratado para la guía Gansa. Llegamos tarde en la noche debido a alguna tomtomteria sin importancia, pero como había buen humor y ganas de pasarlo bien, nos echamos unas risas.
Un buen desayuno y tiramos enseguida hacia el impresionante valle de Pineta. Para estirar las piernas e ir calentado un poco los músculos después del viaje del día anterior, decidimos hacer una excursioncita sin demasiadas pretensiones subiendo a los Los Llanos de La Larri. A algunos se les calentaron las piernas e intentaron una ascensión a cabra loca que resultó infructuosa...ya se sabe lo que tienen los excesos de las hormonas y las "drojas". Disfrutamos de unas vistas impresionantes del Balcón de Pineta, del Monte Perdido y los paredones del Collado de Añisclo. A la bajada, un buen festín de embutidos de la tierra mojados en el vinazo que maese Esteban tuvo a bien en proveernos en cantidad no despreciable (15 l). Recogimos y nos pusimos en camino hacia Francia para estar por la tarde cerca de nuestro primer tresmil que atacaríamos al día siguiente: el Neauvielle.
Tras pasar el túnel de Bielsa y dejar el sol español, entramos en una Francia nublada. Trepidante bajada (con quemazón de pastillas de freno incluída) desde el túnel hasta el primer pueblecito frances donde disfrutamos de la hospitalidad gala. Oficina de información y ya nos proveímos de panfletos para mitigar el tedio del viaje. Unos chocolatitos calientes (o así llamaban a aquel aguachirle) y nos subimos a la rula, que todavía nos quedaba un trecho hasta llegar a nuestro destino. El matrimonio francés del bar nos debió ver cara de muertos de hambre y nos dieron el pan duro del día anterior. Y nosotros, que somos "mu" bien educaos, nos los llevamos y dimos buena cuenta de él.
Llegamos a la entrada del Parque de Neauvielle (el Jocko sabe pronunciarlo muy bien dada su experiencia intergaláctica). Continuará.

28.6.09

CREANDO ESCUELA

Hay que ver cómo contagiamos entusiasmo a las galácticas instancias... y si no... atención:
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2009/06/26/futbol/1246049830.html

... se transfuguraron Kaká, Cristiano Ronaldo y Villa... aunque luego toca bajar al mundanal mundo.

Raquel... a ver cuando El País nos hace publicidad...

18.5.09

Defender la alegría...

...como una trinchera,
defenderla del caos y de las pesadillas,
de la ajada miseria y de los miserables,
de las ausencias breves y las definitivas.

Defender la alegría como un atributo,
defenderla del pasmo y de las anestesias,
de los pocos neutrales y los muchos neutrones,
de los graves diagnósticos y de las escopetas.

Defender la alegría como un estandarte,
defenderla del rayo y la melancolía,
de los males endémicos y de los académicos,
del rufián caballero y del oportunista.

Defender la alegría como una certidumbre,
defenderla a pesar de dios y de la muerte,
de los parcos suicidas y de los homicidas,
y del dolor de estar absurdamente alegres.

Defender la alegría como algo inevitable,
defenderla del mar y las lágrimas tibias,
de las buenas costumbres y de los apellidos,
del azar y también, también de la alegría.

http://www.rtve.es/mediateca/audios/20090518/defensa-alegria-joan-manuel-serrat-mario-benedetti/506967.shtml